CV


FORMACIÓN ACADÉMICA

2013-2014. Ingeniería Civil (Universidad Europea de Madrid).

Curso de adaptación al Grado en Ingeniería Civil para Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (acorde al nuevo sistema de educación europeo).

2011. Máster en Carreteras. Proyecto, Construcción, Mantenimiento y Explotación. 658 horas (Universidad Internacional de La Rioja-Structuralia).

Principales conocimientos adquiridos: Gestión de Proyectos, Subcontratación, Gestión de UTEs,  diseño de trazados, infraestructura, drenaje, estructuras, firmes, señalización. Este Máster incluía la titulación de Jefe COEX (para contratos de mantenimiento y conservación de carreteras).

2010. Posgrado en Ferrocarriles. Proyecto y Construcción. 250 horas. (Universidad Politécnica de Cataluña-Structuralia).

Principales conocimientos adquiridos: Gestión de Proyectos, intermodalidad, diseño de trazados, infraestructura y superestructura, viaductos y túneles, electrificación, telecomunicaciones.

2008-2009. Máster Integrado en Calidad, Medioambiente y Auditorias para empresas. 1000 horas. (Formaselect Business School).

Principales conocimientos adquiridos: Evaluación de Impacto Ambiental (Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental), Estudios de contaminación, Tratamientos de Potabilización y Depuración de Aguas (ETAP y EDAR), Gestión y Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos, Consultor de Calidad (Gestión y Auditorias de Calidad).

2007. Ingeniería Técnica de Obras Públicas. (Universidad de Extremadura).

Especialidad en Construcciones Civiles y con un plan orientado al ámbito de la carretera y otras obras lineales.

Proyecto final: Carretera convencional de nuevo trazado. Trazado, drenaje, infraestructura, firmes, señalización y diseño de intersecciones.


EXPERIENCIA

Enero 2019 – Actualidad. INECO. Madrid.

Ingeniero de proyectos ferroviarios.

Agosto 2017 – Agosto 2018. UG21. Sevilla.

Ingeniero de proyectos. Participando en la redacción del Proyecto del Tren Metropolitano de Cochabamba (Bolivia).

Noviembre 2014 – Marzo 2016. Estancia en Reino Unido.

Estancia de 17 meses en Londres en los que pude mejorar considerablemente mi nivel de ingles.

Junio 2008 – Julio 2013. INECO. Sevilla.

Redacción de proyectos y estudios de líneas ferroviarias, metros y tranvías, tanto nacionales como internacionales, definiendo trazados, drenaje, superestructura e infraestructura, preparando pliegos de especificaciones técnicas, mediciones y presupuestos, supervisión de proyectos, etc. Trabajé como miembro de un equipo multidisciplinar.


PRINCIPALES PROYECTOS

“Proyectos de actuaciones varias dentro de la Subdirección de Operaciones Norte de ADIF”.

Funciones principales: Diseño de trazado, superestructura de vía. Elaboración de planes de obra. Pliegos y Presupuestos.

Los proyectos englobados dentro de este contrato incluyen actuaciones tales como: sustitución de aparatos de vía en estaciones, mejoras de trazado, renovaciones de vía, etc.

“Proyecto de Construcción del Tren Metropolitano de Cochabamba” (Bolivia).

Funciones principales: Estudios hidrológicos, diseño de obras de drenaje, y reposición de acequias.

“Proyecto de Construcción de la vía 2S2 entre el PK 1+200 y el PK 4+900 en el Puerto de Huelva”.

Funciones principales: Diseño de trazado, infraestructura y superestructura. Servicios afectados. Pasos a nivel. Presupuesto.

“Proyecto de mejora de trazado. Tramo Linares-Córdoba”.

Funciones principales: Análisis de trazado, infraestructura y superestructura. Presupuesto.

“Proyecto de Electrificación de la Línea Tehran-Masshad. Estudio de necesidades” (Irán).

Funciones principales:  Estudio de necesidades en las estaciones de la línea (ampliación de andenes, recrecidos, mejora de la superestructura, etc.).

Proyecto Línea 3. Metro de Sevilla. Pino Montano-Bermejales”.

Funciones principales: Reposición de Servicios afectados (Gas, Electricidad, Abastecimiento, Saneamiento, Alumbrado Público) y  situaciones provisionales del tráfico durante las obras.

“Proyecto de caminos de acceso a las subestaciones de energía. Alta velocidad Medina-Mecca”. (Arabia)

Funciones principales: Diseño de caminos de acceso, trazado, definición del firme necesario según el tráfico previsto, señalización.

“High Speed 2. Phase 1 London-Birmingham” (Reino Unido).

Proyecto desarrollado en unión con la compañía británica Capita Symonds.

Función principal: Definición del cerramiento de la línea e interferencias con otras infraestructuras.

“Supervisión de proyectos” (España).

Supervisión de más de 30 proyectos realizados por otras empresas para los distintos organismos públicos españoles (principalmente ADIF, Dirección General de Ferrocarriles y Junta de Andalucía) acorde a las especificaciones técnicas establecidas por los pliegos y las distintas normas de aplicación.


IDIOMAS

2017. Nivel B2 (First Certificate – Cambridge University).


INFORMÁTICA

Istram
Clip
Civil 3D
Menfis
Presto
Autocad
Hec-Ras
Hec-Hms
Arc-Gis
SAP-2000
Office