Sistemas de contención

¿QUÉ VÍDEO SOBRE SISTEMAS DE CONTENCIÓN TE GUSTARÍA VER?

Sistemas de contención 01

VÍDEO #1 (15 min)

Primer vídeo del curso sobre Sistemas de Contención en carreteras, basado en la O.C. 35/2014 publicada por el Ministerio de Fomento. En este vídeo veremos que es una barrera de seguridad y un pretil, definiremos las diferentes situaciones potenciales de riesgo que se pueden dar en una carretera y analizaremos las soluciones alternativas que se pueden adoptar para evitar dichos riesgos. Posteriormente analizaremos los criterios de instalación de los sistemas para contención de vehículos y la clasificación de riesgos.

Sistemas de contención 02

VÍDEO #2 (15 min)

Segundo vídeo del curso sobre Sistemas de Contención en carreteras, basado en la O.C. 35/2014. En este vídeo clasificaremos las barreras de seguridad y pretiles según sus características. Además analizaremos los criterios de selección de estos sistemas en función de una serie de parámetros (nivel de contención, anchura de trabajo, deflexión dinámica e índice de severidad). Aprenderemos como disponer estos sistemas en márgenes y medianas, y a seleccionar el sistema de contención adecuado.

Sistemas de contención 03

VÍDEO #3 (11 min)

Tercer vídeo del curso sobre Sistemas de Contención en carreteras, basado en la O.C. 35/2014 publicada por el Ministerio de Fomento. En este tercer vídeo definiremos la posición que han de tener los sistemas para contención de vehículos proyectados (disposición longitudinal, disposición transversal, disposición en altura e inclinación). Además estudiaremos las características básicas que ha de reunir la cimentación de estos elementos, y como han de ser las características de sus extremos.

Sistemas de contención 04

VÍDEO #4 (10 min)

Cuarto vídeo del curso sobre Sistemas de Contención en carreteras, basado en la O.C. 35/2014. En este vídeo estudiaremos algunas zonas especiales que debemos conocer a la hora de proyectar los sistemas de contención (acceso a puentes, viaductos, obras de paso y túneles, vías de giro en intersecciones y ramales en nudos, narices, comienzos de mediana, etc.). Para concluir daremos algunas indicaciones sobre las prescripciones técnicas que deben cumplir los sistemas de contención proyectados.

Sistemas de contención 05

VÍDEO #5 (12 min)

Quinto vídeo del curso sobre Sistemas de Contención en carreteras, basado en la O.C. 35/2014 publicada por el Ministerio de Fomento. En este vídeo veremos como son los sistemas de protección para motoristas (criterios de empleo, disposición, selección y especificaciones técnicas). A continuación estudiaremos que son los lechos de frenado y cuando se emplean. Para concluir daremos algunas indicaciones referentes a la puesta en obra de los distintos sistemas de contención existentes.