¿QUE VÍDEO SOBRE SEÑALIZACIÓN VERTICAL TE GUSTARÍA VER?

VÍDEO #1 (16 min)
INTRODUCCIÓN
Primer vídeo del curso sobre Señalización Vertical de Carreteras basado en la Norma 8.1-I.C. en el que definiremos el índice, el objeto y el ámbito de aplicación de la Norma, los principios básicos que debe reunir toda señalización, y los tipos de señales verticales existentes. Aprenderemos como mostrar la información sobre distancias, y estudiaremos conceptos asociados a la visibilidad (fisiológica y geométrica). Para concluir veremos que es la retrorreflectancia y que niveles existen.

VÍDEO #2 (26 min)
AUTOPISTAS Y AUTOVÍAS (I)
Segundo vídeo del curso sobre Señalización Vertical de Carreteras basado en la Norma 8.1-I.C. en el que veremos la primera de las tres partes de la lección sobre señalización de autopistas y autovías. Veremos como señalizar el inicio y el final de este tipo de carreteras, los destinos, la señalización de servicios (gasolineras, hospitales, estaciones, etc.), la señalización de destinos varios, el cartel complementario de poblaciones, y el cartel de localizaciones atravesadas por la carretera.

VÍDEO #3 (18 min)
AUTOPISTAS Y AUTOVÍAS (II)
Tercer vídeo del curso sobre Señalización Vertical de Carreteras basado en la Norma 8.1-I.C. en el que veremos la segunda de las tres partes de la lección sobre señalización de autopistas y autovías. Veremos como son los carteles de confirmación de ruta, las confirmaciones complementarias y las salidas en variantes. Definiremos las dimensiones y colores que han de tener las señales, las características de las flechas en carteles, y los elementos que componen un cartel (caracteres, orlas y márgenes).

VÍDEO #4 (15 min)
AUTOPISTAS Y AUTOVÍAS (III)
Cuarto vídeo del curso sobre Señalización Vertical de Carreteras basado en la Norma 8.1-I.C. en el que veremos la tercera y última parte de la lección sobre señalización de autopistas y autovías. Aprenderemos cuál ha de ser la posición que deben tener las señales y carteles en una autopista o autovía. Definiremos posición longitudinal, posición transversal, altura y orientación. Para finalizar la lección estudiaremos como deben señalizarse los enlaces (tanto divergencias como convergencias).

VÍDEO #5 (28 min)
CARRETERAS CONVENCIONALES (I)
Quinto vídeo del curso sobre Señalización Vertical de Carreteras basado en la Norma 8.1-I.C. en el que veremos la primera parte de la lección sobre señalización de carreteras convencionales. Aprenderemos cómo se señaliza el inicio y el final de una carretera convencional, los destinos (tanto en dirección propia como en las salidas), la señalización de servicios, la señalización de destinos varios, cartel complementario de poblaciones, localizaciones atravesadas, y carteles de confirmación de ruta.

VÍDEO #6 (21min)
CARRETERAS CONVENCIONALES (II)
Sexto vídeo del curso sobre Señalización Vertical de Carreteras basado en la Norma 8.1-I.C. en el que veremos la segunda parte de la lección sobre señalización de carreteras convencionales. Aprenderemos a diseñar las señales y carteles de este tipo de carreteras. Definiremos dimensiones y colores, características de las flechas inscritas, tamaño y tipo de letra, número de líneas, separación, orlas, márgenes y alineación horizontal de las inscripciones. Todo según la Norma.

VÍDEO #7 (21 min)
CARRETERAS CONVENCIONALES (III)
Séptimo vídeo del curso sobre Señalización Vertical de Carreteras basado en la Norma 8.1-I.C. en el que veremos la tercera y última parte de la lección sobre señalización vertical de carreteras convencionales. Aprenderemos a definir la posición de las señales y carteles (tanto longitudinal como transversal), su altura y orientación. Y para acabar veremos como proyectar la señalización en intersecciones y glorietas. Todo ello según las indicaciones de la Norma.

VÍDEO #8 (13 min)
CIRCUNVALACIONES Y TÚNELES
Octavo vídeo del curso sobre Señalización Vertical de Carreteras basado en la Norma 8.1-I.C. en el que vamos a aprender todo lo que tiene que ver con la señalización vertical tanto en circunvalaciones (origen y final, dirección propia, salidas, y accesos) como en túneles (señalización previa, señalización de carriles, paneles de mensaje variable, puestos de socorro y salidas de emergencia). Todo ello según las indicaciones de la Norma.

VÍDEO #9 (19 min)
SEÑALES DE CONTENIDO FIJO (I)
Noveno vídeo del curso sobre Señalización Vertical de Carreteras basado en la Norma 8.1-I.C. en el que veremos la primera parte de la lección sobre señales de contenido fijo, que son las señales de catálogo. Aprenderemos como son y cuando usar un gran número de señales (velocidad máxima, adelantamiento, pasos a nivel, restricciones de gálibo, pasos para peatones, ciclistas y ganado, circulación o entrada prohibida, y restricciones de paso).

VÍDEO #10 (18 min)
SEÑALES DE CONTENIDO FIJO (II)
Décimo vídeo del curso sobre Señalización Vertical de Carreteras basado en la Norma 8.1-I.C. en el que veremos la segunda y última parte de la lección sobre señales de contenido fijo. Aprenderemos como son y cuando usar un gran número de señales (vías y carriles reservados, fin de carriles, vialidad invernal, sentido obligatorio de circulación, inclinación excesiva de la rasante, perfil irregular, desprendimientos, separación mínima entre vehículos, zonas de estacionamiento y parada, etc.).

VÍDEO #11 (21 min)
SEÑALIZACIÓN Y BALIZAMIENTO DE CURVAS
Undécimo y último vídeo del curso sobre Señalización Vertical de Carreteras basado en la Norma 8.1-I.C. en el que aprenderemos todo lo que tiene que ver con la señalización y el balizamiento de curvas. Veremos los distintos tipos de señales (advertencia de peligro, recomendación y limitación de velocidad). Definiremos el balizamiento por medio de paneles direccionales (características, tipos, criterios de selección y disposición). Y para concluir veremos el caso particular de curvas enlazadas.